Esta Navidad ten los hidratos de carbono bajo control

Llega la Navidad, y con ella las incontables comidas y cenas con familia, amigos, compañeros etc

A menudo se piensa que los menús tradicionales de Navidad tienen un contenido muy elevado en hidratos de carbono (HC). Sin embargo, es todo lo contrario, las comidas de Navidad suelen contener poca cantidad de hidratos de carbono.

A continuación os dejamos algunos consejos para disfrutar de la comida en Navidad sin preocupacione.

Platos principales

Lo más habitual en los platos de Navidad es que sean ricos en grasas y proteínas y más pobres en hidratos de carbono, excepto la sopa de galets.

Si analizamos los paltos tradicionales (carne o pescado al horno, carne en salsa tipo fricandó, canelones…) no encontramos platos con hidratos de carbono (arroz, patata o pasta). En todo caso aparecen como complemento.

Postres

Los postres de Navidad son los que despiertan mayor preocupación, ya que a menudo tienen un alto contenido en azúcares. Aún así los niños con diabetes las pueden consumir, siempre y cuando sea con moderación.

Bebidas

Como ya hemos hablado en otras ocasiones, todas las bebidas azucaradas y zumos están desaconsejados en diabetes, fuera del contexto de la hipoglucemia.

Los jugos sin azúcar añadido o «cero» tampoco son aconsejables en diabetes.

 

En conclusión, ten en cuenta todo el menú para contar las raciones de hidratos de carbono, del primer plato al postre.

 

Información extraída de: https://bit.ly/2zSCqxS

Foto: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo

Foto de fondo creado por freepik – www.freepik.es